El alumnado de la Fundación Santos Mártires celebra a nuestros patronos con rutas históricas por Córdoba

Con motivo de la festividad de nuestros patronos, los Santos Mártires de Córdoba, el alumnado de la Fundación Santos Mártires se encuentra inmerso en una serie de actividades especiales destinadas a conocer y poner en valor la vida, la fe y el legado de quienes dieron testimonio de su fe en nuestra ciudad.

Durante estas semanas, los estudiantes —desde 4º de Educación Primaria hasta 4º de ESO— participan en diferentes rutas culturales por Córdoba, recorriendo algunos de los lugares más emblemáticos vinculados a los Santos Mártires. Estas rutas permiten al alumnado descubrir, de una manera vivencial y educativa, los espacios históricos donde se desarrollaron los acontecimientos más significativos de la historia martirial cordobesa.

Cada parada del recorrido ofrece una oportunidad única para profundizar en la historia, la espiritualidad y el arte de nuestra ciudad, reforzando así el sentimiento de pertenencia a una comunidad con profundas raíces cristianas y culturales.

Estas actividades, que ya se han consolidado como una tradición muy esperada cada año, culminarán el próximo 17 de noviembre con la Peregrinación de San Acisclo y Santa Victoria, un acto conjunto que reúne a toda la comunidad educativa de la Fundación en torno a la fe, la convivencia y el recuerdo agradecido a nuestros patronos.

Con iniciativas como esta, la Fundación Santos Mártires continúa fiel a su compromiso de ofrecer una educación en virtudes, que une formación académica, crecimiento espiritual y conocimiento del rico patrimonio histórico-religioso de Córdoba.

¿Qué son las Cookies?

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.