Del 25 al 27 de septiembre, la Fundación Diocesana Santos Mártires de Córdoba ha participado en el III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural de ICOMOS-España, celebrado en Valladolid. Este encuentro internacional puso de relieve que el patrimonio no es solo herencia del pasado, sino también semilla de futuro.
En este marco, el profesor Giuseppe Palmieri, docente de las Reales Escuelas La Inmaculada -y miembro del Comité Científico del Simposio-, presentó un proyecto que nos representa como Fundación: convertir un colegio con casi cinco siglos de historia, fundado en 1553, en un laboratorio patrimonial abierto al alumnado y a la ciudad.
Este trabajo demuestra que la educación es también formación en valores. En las aulas, el patrimonio no se contempla: se vive, se interroga, se comparte. Así, las nuevas generaciones aprenden no solo conocimientos, sino también el sentido de la memoria, la dignidad, la fraternidad y la responsabilidad común. Valores profundamente cristianos que, lejos de quedarse en el plano religioso, se expresan aquí como un compromiso social: cuidar lo recibido, construir comunidad y abrir horizontes de esperanza.
Las Reales Escuelas La Inmaculada son hoy un ejemplo de cómo una institución educativa puede unir excelencia académica, raíces históricas y compromiso ciudadano, iluminando a Córdoba con un legado que sigue vivo porque se convierte en experiencia pública.
La Fundación Santos Mártires reafirma con ello su misión: educar desde el patrimonio y los valores cristianos, para formar personas capaces de vivir con sentido, de reconocer su identidad y de trabajar por una sociedad más justa y solidaria.