La FUNDACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA SANTOS MÁRTIRES DE CÓRDOBA ha establecido la definición de la MISIÓN, la VISIÓN, las Señas de Identidad y los VALORES.
Además de la definición de la Misión, Visión, Señas de Identidad y Valores, la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba a través de sus Centros Educativos establece como objetivos básicos la orientación hacia:
A continuación, se detalla la MISIÓN, VISIÓN, SEÑAS DE IDENTIDAD Y VALORES, precedidas de su “Naturaleza”, según los Estatutos de la Fundación:
La Fundación Diocesana de Enseñanza “Santos Mártires de Córdoba”, es una corporación colegial de la Iglesia con personalidad jurídica pública, constituida en la Diócesis de Córdoba al amparo de lo establecido en el Código de Derecho Canónico para esta clase de personas jurídicas.
La actividad de esta Institución es la acción educativa a través de sus centros, que ofrecen el proyecto educativo de la Escuela Católica.
Esta Institución comienza su andadura en 2012 por iniciativa del Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Demetrio Fernández González y tiene como finalidad la agrupación de los Colegios Diocesanos de la Diócesis de Córdoba.
La Fundación Diocesana Santos Mártires en el largo plazo pretende:
1.- Ser referente en Andalucía en la formación integral de personas por la calidad educativa.
2.- Ser altavoz reconocido y legítimo del derecho de libertad de elección de las familias en el modelo de educación para formar a sus hijos, bajo la luz de los valores del Evangelio.
3.- Ser referentes como centros de calidad y excelencia educativa, incorporando las nuevas tecnologías en la formación personalizada del alumno, respetando sus tiempos e integrando la diversidad. Que se nos reconozca por nuestro liderazgo en la formación “On line” y en la internacionalización de nuestra actividad educativa.
4.- Pretendemos conseguir que los distintos centros que están bajo el paraguas de la Fundación, sean actores reconocidos en sus ámbitos de influencia para propiciar en sus entornos cambios positivos, apoyándose en el triángulo escuela-parroquia-familia.
5.- Llegar a constituir una red de iniciativa social de la Comunidad Educativa más allá de nuestros centros y provincia, estableciendo y liderando vínculos nacionales e internacionales sólidos que enriquezcan y actualicen nuestro labor.
6.- Ser referentes en cómo promover la sostenibilidad en el desarrollo de nuestra labor educativa fortaleciendo nuestro ideario e identidad.
Como institución católica, nuestros valores se identifican con la vivencia de las virtudes a las que estos se remiten. La justicia, templanza, prudencia y fortaleza constituyen el cañamazo para acoger la fe, esperanza y caridad, y serán asimismo fuente de la que emanan nuestros valores tanto en las formas de gobierno, como de enseñanza y de aprendizaje en nuestro modelo educativo.
De esta forma pretendemos buscar ser fuertes en la fe, para gobernar con foco, arraigados en la esperanza para enseñar con confianza, y sólidos en el amor, la caridad, para que el aprendizaje contemple todas las dimensiones de la persona
Gobierno
Enseñanza
Aprendizaje
1.Prudencia
Colaboración
Diálogo
Acompañamiento
Magnanimidad
Optimismo
Sensatez
Discrección
Diversidad
Comprensión
Colaboración
Diálogo
Generosidad
Acompañamiento
Ambición
Optimismo
Sensatez
Discreción
Singularidad
Diálogo
Magnanimidad
Optimismo
Sensatez
Discreción
2.Templanza
Humanidad
Austeridad
Liderazgo
Humanidad
Liderazgo
Humanidad
Generosidad
Liderazgo
3.Fortaleza
Esfuerzo
Laboriosidad
Ejemplaridad
Perseverancia
Confianza
Valentía
Esfuerzo
Espíritu crítico
Creatividad
Laboriosidad
Ejemplaridad
Perseverancia
Confianza
Valentía
Esfuerzo
Espíritu crítico
Colaboración
Laboriosidad
Perseverancia
Confianza
Valentía
4.Justicia
Humanidad
Transparencia
Mérito
Honestidad
Generosidad
Humanidad
Mérito
Honestidad
Mérito
Honestidad